En el estado de Guerrero, se está llevando a cabo una transformación digital sin precedentes, liderada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir la brecha digital y garantizar que todos los guerrerenses tengan acceso a las mismas oportunidades.
Uno de los pilares fundamentales de esta transformación es el programa “Conectando Guerrero”. A través de este programa, se han distribuido 688 nuevas antenas de internet en comunidades remotas y marginadas, además de la construcción de 310 torres de servicio de telefonía e internet para asegurar una cobertura de calidad. Asimismo, se han entregado 2000 tarjetas SIM de internet del bienestar en diversas comunidades.
La gobernadora Salgado ha destacado que esta iniciativa permitirá que los habitantes de estas zonas tengan acceso a internet, lo que les brindará nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional, especialmente en el ámbito educativo para niños y jóvenes.
“El internet es una herramienta esencial en el mundo actual”, afirmó la gobernadora. “Conectando Guerrero” es un esfuerzo para que todos los guerrerenses tengan acceso a esta tecnología y puedan aprovechar sus beneficios.
Desde el inicio de su administración en 2021, el gobierno de Guerrero ha apostado por la digitalización y la tecnología como motores de desarrollo para el estado. Se ha trabajado para llevar conectividad a las comunidades más alejadas, para que nadie se quede atrás en esta era digital.
En 2021 se logró colocar 1495 puntos de internet gratuitos en plazas públicas, escuelas y centros de salud. Ahora ya tenemos más de 4000 puntos de conectividad en las ocho regiones del estado, beneficiando a más de medio millón de guerrerenses cada mes, y vamos por más.
El subsecretario de Finanzas del estado, Ricardo Salinas, explicó que “Conectando Guerrero” se suma al programa nacional “Internet para Todos”. El objetivo es instalar antenas en zonas marginadas de todo el estado, como La Montaña, la Sierra y la Costa Chica, para garantizar que todos tengan acceso a información y comunicación.
Gracias a un convenio entre el gobierno de Guerrero y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se han instalado cinco mil puntos de fibra óptica, cobre y satélite en todo el estado. Esto ha sentado las bases para que programas como “Conectando Guerrero” sean posibles. El Gobierno del Estado aportará 3,5 millones de pesos para la instalación de antenas Starlink.
Municipios beneficiados: Marquelia, Copala, San Marcos, Coahuayutla de José María Izazaga, General Heliodoro Castillo, Acatepec, Atlixtac, Cochoapa el Grande, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinalintepec, Buena Vista de Cuellar, Ixcateopan de Cuauhtémoc, San Miguel Totolapan, Teloloapan entre otros.
La transformación digital del Estado de Guerrero se alinea con los lineamientos del Gobierno Federal, definidos por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. La conectividad digital es un elemento esencial en este proceso de transformación, a la par, el Gobierno de Guerrero ha implementado una serie de proyectos de Tecnologías de la Información que integran la Agenda Digital Estatal para mejorar los servicios que ofrece a los ciudadanos. Estos proyectos incluyen:
- Modernización de la infraestructura de servidores: Se ha modernizado la infraestructura de los servidores de procesamiento y almacenamiento para mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta de los sistemas.
- Fortalecimiento de la seguridad informática: Se han implementado medidas para fortalecer la seguridad informática y proteger los datos de los ciudadanos y del gobierno.
- Portal de transparencia incluyente: Se ha creado un portal de transparencia inclusivo y accesible, traducido a las cuatro lenguas nativas del estado, para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la información pública.
- Reingeniería del periódico oficial: Se ha rediseñado el portal del periódico oficial para facilitar el acceso a la información y mejorar la experiencia del usuario.
- Sistema de control de gestiones laborales: Se ha desarrollado un nuevo sistema para el control de gestiones laborales de las juntas de conciliación y arbitraje.
- Nuevo sistema financiero: Se está desarrollando un nuevo sistema financiero acorde a los lineamientos de la Comisión Nacional de Armonización Contable, que alimentará la oficina virtual.
- JAGUAR ID: Se implementará una plataforma virtual accesible a través de un acceso único denominado JAGUAR ID, homologado a la LLAVE MX del Gobierno de México. Esta plataforma digital permitirá a los ciudadanos realizar trámites y acceder a servicios en línea.
- Trámites en línea: Se han habilitado trámites totalmente en línea, como la constancia de no inhabilitado, quejas y denuncias, y la tarjeta violeta.
- Conectividad en zonas alejadas: A través de los proyectos “Internet para Todos” y la Red Estatal de Conectividad Social, se está llevando internet a las regiones más alejadas del estado, permitiendo a los ciudadanos acceder a los servicios digitales ofrecidos por el gobierno.
Con estas acciones, el gobierno de Guerrero busca construir un estado más justo y equitativo, donde todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo. La conectividad a internet es un paso fundamental para lograrlo.