Aranceles al acero y aluminio, antecedentes y posibles reacciones.

  • México podría seguir una estrategia similar, negociando una exención antes de tomar represalias.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo (liderado por el secretario de Economía Marcelo Ebrard) probablemente buscarán una salida diplomática antes de aplicar contramedidas.
  • México podría presionar en el marco del T-MEC, argumentando que la medida es injustificada y buscando apoyo de Canadá y otros aliados.
  • Si la negociación inicial fracasa, México podría implementar aranceles espejo o apuntar a estados clave en la política estadounidense, como lo hizo con productos agrícolas de Texas y Wisconsin en 2018.
  • México podría acelerar acuerdos comerciales con otros países para reducir la dependencia de EE.UU.
  • En el corto plazo, el gobierno podría apoyar fiscalmente a las empresas afectadas, mientras busca resolver la disputa.
  • México podría usar el control migratorio y la cooperación en seguridad como herramienta de negociación, ofreciendo medidas más estrictas en la frontera a cambio de la eliminación de los aranceles.
  • Estrategia inicial: México apostará por la negociación diplomática con EE.UU., destacando la relación comercial estratégica y ofreciendo cooperación en otras áreas.
  • Si no hay avances: México podría imponer aranceles de represalia, intensificar la diversificación comercial y presionar a nivel del T-MEC.
  • En última instancia: México podría usar seguridad y migración como moneda de cambio, como lo hizo en el pasado para evitar medidas más severas.