La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes una serie de acuerdos alcanzados con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tras una conversación en la que ambos mandatarios dialogaron con respeto a la relación bilateral y la soberanía de sus respectivos países.
Entre los compromisos pactados destacan medidas inmediatas en materia de seguridad y comercio, con énfasis en la contención del tráfico de drogas y armas, así como la suspensión temporal de aranceles que amenazaban con afectar el intercambio comercial entre ambas naciones.
Principales acuerdos:
- Refuerzo de la frontera norte: México desplegará de manera inmediata 10 mil elementos de la Guardia Nacional con el objetivo de contener el tráfico de drogas, en especial fentanilo, hacia Estados Unidos.
- Compromiso de Estados Unidos contra el tráfico de armas: El gobierno estadounidense redoblará esfuerzos para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México, una demanda clave para el gobierno mexicano en la lucha contra la violencia generada por el crimen organizado.
- Cooperación en seguridad y comercio: Ambos países han acordado que sus equipos de trabajo iniciarán hoy mismo reuniones bilaterales en dos áreas estratégicas: seguridad y comercio, con el fin de establecer mecanismos eficaces para abordar estos desafíos.
- Suspensión temporal de aranceles: Se logró un acuerdo para poner en pausa los aranceles por un mes, lo que brindará un margen de negociación a ambas partes para evitar medidas que afecten la estabilidad económica y el comercio bilateral.
Contexto y antecedentes
Este acuerdo se da en un momento clave para la relación entre México y Estados Unidos. En los últimos meses, Washington había expresado preocupación por el aumento del tráfico de fentanilo, mientras que México ha insistido en la urgencia de frenar el flujo de armas que alimentan la violencia en el país.
En el ámbito comercial, la posible imposición de aranceles había generado incertidumbre en sectores clave de ambas economías, por lo que la suspensión temporal representa una oportunidad para negociar alternativas que garanticen el flujo de bienes sin afectar a trabajadores y empresas de ambos lados de la frontera.
El gobierno de la Presidenta Sheinbaum ha reafirmado su compromiso de trabajar con Estados Unidos bajo un marco de respeto mutuo, soberanía y cooperación. Con estos acuerdos, ambos países buscan fortalecer la seguridad y estabilidad en la región, mientras mantienen el dinamismo de la relación económica y comercial.
Próximos pasos
Las mesas de trabajo entre México y Estados Unidos iniciarán de inmediato, con el objetivo de traducir estos acuerdos en acciones concretas. En el plazo de un mes, ambas naciones evaluarán los avances en cada uno de los compromisos pactados, con miras a consolidar una estrategia de largo plazo que beneficie a ambos países. El gobierno mexicano ha reiterado que seguirá defendiendo los intereses del país y continuará trabajando para garantizar la seguridad, la estabilidad económica y el respeto a los derechos humanos en todas las medidas adoptadas.
